Gráficos Por Computadora
La gráfica por computadora es la creación, almacenamiento,
manipulación y despliegue de imágenes con la asistencia de una computadora.
Los gráficos por computadora se han convertido en una potente
herramienta para la producción rápida y económica de imágenes prácticamente no
existe ninguna tarea en la que la representación gráfica de la información no
pueda aportar alguna ventaja y, por tanto, no sorprende encontrar gráficos por
computadora en muchos sectores. Aunque las primeras aplicaciones de ciencia e
ingeniería requerían equipos caros y aparatosos, los avances en la tecnología
informática han hecho de los gráficos interactivos una herramienta muy útil.
Actualmente, los gráficos por computadora se usan a diario en
campos tan diversos como las ciencias, las artes, la ingeniería, los negocios,
la industria. la medicina, las administraciones públicas, el entretenimiento,
la publicidad, la educación, la formación y en aplicaciones. (Alba, 2012)
Gráficos y Diagramas
Las primeras aplicaciones de los gráficos por computadora
fueron para visualizar gráficos de dalos que, frecuentemente, se imprimían con
impresoras de caracteres. Todavía la representación gráfica de datos es una de
las aplicaciones más comunes, pero hoy podemos generar fácilmente gráficos que
muestren complejas relaciones entre datos para realizar informes escritos o
para presentarlos mediante diapositivas, transparencias o animaciones en vídeo.
Los gráficos y los diagramas se usan comúnmente para realizar resúmenes
financieros, estadísticos, matemáticos, científicos, de ingeniería y
económicos, para realizar informes de investigación, resúmenes de gestión,
boletines de información al consumidor y otros tipos de publicaciones. Hay
disponibles una gran variedad de paquetes gráficos y de dispositivos para
estaciones de trabajo, así como servicios comerciales para convertir imágenes
generadas en la pantalla de una computadora en películas, diapositivas o
transparencias para presentaciones o para guardar en archivos. Ejemplos típicos
de visualización de datos son los diagramas lineales, de barras, los diagramas
de tarta, gráficos de superficie, diagramas de contorno y otras muchas
representaciones en las que se muestran las relaciones entre múltiples
parámetros en espacios de dos, tres o más dimensiones.
Diseño Asistido Por
Computadora
Uno de los mayores usos de los gráficos por computadora se
encuentra en los procesos de diseño, particularmente en arquitectura e ingeniería,
aunque ahora muchos productos se diseñan por computadora. Generalmente, se conoce como (CAD, Computer
Aided Design, diseño asistido por computadora) o CADD (Computer Aided Drafting
and Design). Estos métodos se emplean rutinariamente en el diseño de edificios,
automóviles, aeronaves, barcos, naves espaciales, computadoras, telas,
electrodomésticos y muchos otros productos.
En algunas aplicaciones de diseño, los objetos se visualizan
primero en su modelo alámbrico mostrando su forma general y sus características
internas. El modelo alámbrico permite a los diseñadores ver rápidamente los
efectos de los ajustes interactivos que se hacen en las formas sin esperar a
que la superficie completa de los objetos esté completamente generada.
Entornos De Realidad Virtual
Otra aplicación muy importante de los gráficos por
computadora es la creación de los entornos de realidad virtual en los que el
usuario puede interactuar con los objetos en una escena tridimensional.
Dispositivos hardware especializados proporcionan efectos de visión
tridimensional y permiten al usuario tomar los objetos de la escena. Los
entornos de realidad virtual animados se usan frecuentemente para formar a los
operadores de equipo pesado o para analizar la efectividad de diferentes configuraciones
de cabina y localizaciones de control.
Con los sistemas de realidad virtual, tanto los diseñadores
como los demás pueden moverse alrededor e interactuar con los objetos de
diferentes maneras. Los diseños arquitectónicos pueden examinarse mediante un
pazco simulado a través de habitaciones o alrededor de los exteriores del
edificio para poder apreciar mejor el efecto global de un diseño particular.
Mediante un guante especial, podemos, incluso agarrar objetos en una escena y
girarlos o moverlos de un sitio a otro.
Visualización De Datos
La generación de representaciones grandes conjuntos de datos
o procesos de naturaleza científica, de ingeniería o de medicina es otra nueva
aplicación de los gráficos por computadora. Generalmente, esto se conoce como
visualización científica. Y el termino visualización de negocios se usa para
conjuntos de datos relacionados con el comercio, la industria y otras áreas no
científicas.
Investigadores, analistas y demás, frecuentemente necesitan
tratar con grandes cantidades de información o estudiar el comportamiento de
procesos de elevada complejidad. Las simulaciones numéricas por computadora,
por ejemplo, normalmente, producen grandes cantidades de archivos de datos que
contienen miles o incluso millones de valores. Existen muchas clases distintas de conjuntos de dalos,
por lo que los esquemas de visualización efectivos dependen de las
características de los datos.
Educación y Formación
Los modelos generados por computadora de sistemas físicos,
financieros, políticos, sociales, económicos y otros se usan frecuentemente
como ayudas para la educación. Modelos de procesos físicos, psicológicos,
tendencias de la población, equipamiento. Esto puede ayudar a los alumnos a
comprender la operación de un sistema.
En algunas aplicaciones de formación se necesitan equipos
especiales de hardware. Ejemplos de este tipo de sistemas son los simuladores
para las sesiones prácticas de formación de capitanes de barco, pilotos de
aeronaves, operadores de maquinaria pesada, personal del control de tráfico
aéreo. Algunos simuladores no tienen pantallas de video, como, por ejemplo, un
simulador de vuelo con sólo un panel instrumental de vuelo. Pero la mayoría de
los simuladores proporcionan pantallas para mostrar visualizaciones del entorno
exterior.
Arte Por Computadora
(Tanto el arte puro
como el comercial hacen uso de los métodos de los gráficos por computadora. Los
artistas tienen disponibles una variedad de métodos y herramientas, incluyendo
hardware especializado, paquetes de software comercial (como Lumena). programas
de matemática simbólica (como Mathematica). paquetes CAD, software de
escritorio para publicación y sistemas de animación que proporcionan
capacidades para diseñar formas de objetos y especificar sus movimientos.
Entretenimiento
Las producciones de televisión, las películas de cine y los
vídeos musicales usan de manera rutinaria los gráficos por computadora. Algunas
veces estas imágenes se combinan con actores reales y escenas filmadas, a
veces, (la película está generada mediante renderización por computadora y
técnicas de animación.
La mayoría de las series de televisión utilizan métodos para
producir efectos especiales basados en los gráficos por computadora. Los efectos especiales, las animaciones, personajes y escenas
generadas por computadora están ampliamente extendidas en las películas de hoy
en día.
Procesamiento De Imágenes
Los métodos empleados en los gráficos por computadora y el
procesado de imágenes se solapan, las dos áreas están dedicadas a operaciones fundamentales
diferentes. En los gráficos por computadora, la computadora se utiliza para
crear una imagen. Por otra parte, las técnicas de procesamiento de imágenes se
utilizan para mejorar la calidad de un dibujo, analizar las imágenes o
reconocer patrones visuales para aplicaciones robotizadas. Sin embargo, los
métodos de procesamiento de imágenes se utilizan frecuentemente en los gráficos
por computadora, y los métodos de los gráficos por computadora se aplican
también en el procesamiento de imágenes.
Interfaz Gráfica De
Usuario
Hoy día es muy común que las aplicaciones software se
proporcionen con interfaces gráficas de usuario (GUI) (Grafic User Interface).
Un componente principal en una interfaz gráfica es un gestor de ventanas que
permita al usuario visualizar múltiples áreas rectangulares de la pantalla,
llamadas ventanas de visualización. Cada área de visualización en la pantalla
contiene un proceso diferente, mostrando información gráfica o de otro tipo
pudiendo ser los métodos para activar una de estas ventanas variados. Si usamos
un dispositivo apuntador interactivo, como un ratón, podemos en algunos
sistemas, activar una ventana posicionando el cursor de la pantalla dentro del
área mostrada por ésta presionando el botón izquierdo del ratón. Con otros
sistemas tendremos que hacer clic con el ratón en la barra de título en la
parte superior de la ventana.
Las interfaces también presentan menús e iconos para la
selección de una ventana, una opción de proceso o el valor de un parámetro. Un
icono es un símbolo gráfico frecuentemente diseñado para sugerir la opción que
representa una ventaja de los iconos es que necesitan menos espacio en la
pantalla que la correspondiente descripción textual y puede ser entendido de
una manera más rápida si se ha diseñado adecuadamente. Una ventana de visualización
se puede convertir en o a partir de la representación de un icono, los menús
pueden contener listas tanto de descripciones textuales como de iconos. (HEARN, 2006)
Bibliografía
Alba, R. E. (29 de noviembre de 2012). slideshare.
Obtenido de slideshare:
es.slideshare.net/rehoscript/introduccin-a-la-graficacin-por-computadora
HEARN, D. (2006). GRÁFICOS
POR COMPUTADORA CON OPENGL. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN S.A.
Comentarios
Publicar un comentario